En 2021, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras fue de US$909M.
En 2021, las entidades federativas con más ventas internacionales en Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras fueron Tamaulipas (US$288M), Aguascalientes (US$5.39M), Ciudad de México (US$3.75M), San Luis Potosí (US$3.46M) y Chihuahua (US$2.81M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2021 fueron Ciudad de México (US$148M), Guanajuato (US$111M), San Luis Potosí (US$63M), Querétaro (US$47.8M) y Jalisco (US$43.7M).
En 2021, los principales destinos comerciales de Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras fueron Estados Unidos (US$147M), Brasil (US$55.1M), Bélgica (US$20.2M), España (US$18.8M) y Costa Rica (US$12.1M).
Los principales orígenes comerciales de Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras en 2021 fueron Estados Unidos (US$366M), Rusia (US$53.1M), Corea del Sur (US$41.3M), Alemania (US$31.4M) y Japón (US$30.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras en 2020 fueron Tailandia (US$2,523M), Corea del Sur (US$2,405M) y Japón (US$2,072M). En el mismo año, los principales países importadores de Caucho Sintético y Caucho Facticio Derivado de los Aceites, en Formas Primarias o en Placas, Hojas o Tiras fueron China (US$7,307M), Estados Unidos (US$1,162M) y Malasia (US$1,146M).