En 2021, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares fue de US$5.61M.
En 2019, las entidades federativas con más ventas internacionales en Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares fueron Ciudad de México (US$10.7k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2021 fueron Ciudad de México (US$986k), Nuevo León (US$925k), Estado de México (US$674k), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$464k) y Baja California (US$408k).
En 2019, los principales destinos comerciales de Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares fueron Estados Unidos (US$6.5k), Trinidad y Tobago (US$3.74k) y Colombia (US$437).
Los principales orígenes comerciales de Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares en 2021 fueron España (US$2.29M), Estados Unidos (US$662k), Italia (US$527k), Alemania (US$263k) y Austria (US$145k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares en 2020 fueron Italia (US$77.8M), Alemania (US$34.6M) y China (US$34.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Prensas, Estrujadoras y Máquinas y Aparatos Análogos para la Producción de Vino, Sidra, Jugos de Frutos o Bebidas Similares fueron Estados Unidos (US$30.9M), Francia (US$19.6M) y Alemania (US$19.2M).