En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón fue de US$132M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón fueron Jalisco (US$3.51M), Ciudad de México (US$2.11M), Chihuahua (US$1.95M), Baja California (US$1.71M) y Nuevo León (US$1.37M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$49M), Nuevo León (US$34.2M), Baja California (US$10.3M), San Luis Potosí (US$7.63M) y Querétaro (US$3.73M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón fueron Estados Unidos (US$8.67M), Alemania (US$644k), Perú (US$487k), El Salvador (US$485k) y Colombia (US$277k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón en 2022 fueron Italia (US$46.4M), Estados Unidos (US$19.8M), Alemania (US$14.4M), China (US$11.8M) y España (US$11.7M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón en 2020 fueron China (US$879M), Finlandia (US$876M) y Alemania (US$868M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos para la Fabricación de Pasta de Materias Fibrosas Celulósicas o para la Fabricación o Acabado de Papel o Cartón fueron Estados Unidos (US$519M), China (US$445M) y Alemania (US$420M).