En 2022, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor fue de US$107M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor fueron Ciudad de México (US$3.65M), Jalisco (US$295k) y Quintana Roo (US$9.34k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2022 fueron Ciudad de México (US$39M), San Luis Potosí (US$19.2M), Aguascalientes (US$9.7M), Estado de México (US$7.02M) y Nuevo León (US$3.56M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor fueron El Salvador (US$921k), Honduras (US$878k), Guatemala (US$815k), Panamá (US$566k) y Canadá (US$409k).
Los principales orígenes comerciales de Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor en 2022 fueron China (US$54M), Taiwan (US$18.1M), Camboya (US$4.75M), Vietnam (US$1.34M) y Estados Unidos (US$850k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor en 2020 fueron China (US$3,186M), Alemania (US$831M) y Países Bajos (US$561M). En el mismo año, los principales países importadores de Bicicletas y Demás Velocípedos (Incluidos los Triciclos de Reparto), sin Motor fueron Estados Unidos (US$1,505M), Alemania (US$842M) y Países Bajos (US$687M).