La fuerza laboral de Dinamiteros y Buzos en Perforación de Pozos y en la Construcción durante el cuarto trimestre de 2022 fue 3.77k personas, cuyo salario promedió los $11.5k MX trabajando alrededor de 68.3 horas a la semana.
La edad promedio de Dinamiteros y Buzos en Perforación de Pozos y en la Construcción fue de 31.5 años. La fuerza laboral se distribuyó en 84.1% hombres con un salario promedio de $12.6k MX y, 15.9% mujeres con salario promedio de $6.02k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Dinamiteros y Buzos en Perforación de Pozos y en la Construcción fueron en Campeche ($31.3k MX), Veracruz de Ignacio de la Llave ($19.4k MX) y Zacatecas ($15.9k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Zacatecas (1.25k), Sinaloa (644) y Hidalgo (598).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Extracción de Petróleo y Gas ($48k MX), Fabricación de Productos Derivados del Petróleo y del Carbón ($20k MX) y Servicios Relacionados con la Minería ($15.9k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Minería de Minerales Metálicos (2.13k), Servicios Relacionados con la Minería (724) y Construcción de Obras de Ingeniería Civil (391).
A nivel de entidades federativas, Querétaro tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 140 de 140 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Oaxaca con un 100% correspondiente a 45 de 45 trabajadores.