Universidad Del Desarrollo Profesional
2021: 10,680, Matriculados
2021 : 61.6%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2020-2021: -1.4%, Variación de matrículas
2021 : 1,577, Titulados
2021: 10,680, Matriculados
2021 : 61.6%, Porcentaje de mujeres matriculadas
2020-2021: -1.4%, Variación de matrículas
2021 : 1,577, Titulados
Universidad Del Desarrollo Profesional es una institución de formación profesional, con presencia según matrículas en 2021 en Sonora (3,041), Baja California (2,165), Coahuila de Zaragoza (1,008), Veracruz de Ignacio de la Llave (600), Tlaxcala (417), Chihuahua (402), Querétaro (399), Sinaloa (382), Guerrero (367), Zacatecas (355), Baja California Sur (341), Tamaulipas (340), Jalisco (286), Aguascalientes (209), Estado de México (199) y Campeche (169), centrando la mayor parte del estudiantado en los municipios de Hermosillo (2,385), Tijuana (1,529), Nogales (600), Saltillo (571) y Torreón (437).
En 2021, Universidad Del Desarrollo Profesional tuvo 10,680 matriculados, de los cuales 38.4% (4.1k) fueron hombres y 61.6% (6.58k) fueron mujeres.
En 2021, la institución tuvo 1,929 egresados, de estos 752 fueron hombres y 1,177 mujeres. Las áreas con más egresados fueron Administración y negocios (665), Ciencias sociales y derecho (496) y Educación (454).
El mismo año, Universidad Del Desarrollo Profesional, tuvo 17 graduados, de estos 4 fueron hombres y 13 mujeres. Las áreas con más alumnos graduados fueron Administración y negocios (9) y Educación (8).
Esta institución tuvo 1,577 titulados, de estos 468 fueron hombres y 1,109 mujeres, y siendo las áreas con más estudiantes titulados Educación (635), Ciencias sociales y derecho (389) y Administración y negocios (356).
Con el fin de comprender de mejor manera los estados académicos, se presentan las definiciones de Graduado, Egresado y Titulado según el glosario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Egresado: Alumno que, habiendo aprobado todas las asignaturas y requisitos establecidos de un programa de estudios durante el ciclo escolar inmediato anterior, se hace acreedor al respectivo certificado de estudios.
Graduado: Alumno que al término del ciclo escolar anterior obtuvo el grado que reconoce legalmente la culminación de los estudios del programa, independientemente del año de egreso.
Titulado: Alumno que al término del ciclo escolar anterior obtuvo el título que reconoce legalmente la culminación de los estudios del programa, independientemente del año de egreso.
La visualización muestra la situación académica por campus y facultades de la Universidad Del Desarrollo Profesional.
En 2021, las disciplinas con más egresados hombres en la Universidad Del Desarrollo Profesional fueron Licenciatura en administracion de empresas (156), Licenciatura en derecho (113), Licenciatura en educacion (90), Licenciatura en comercio internacional (74) y Licenciatura en psicologia industrial (59).
En el caso de las mujeres, las disciplinas con más egresados son Licenciatura en educacion (346), Licenciatura en psicologia industrial (167), Licenciatura en administracion de empresas (152), Licenciatura en derecho (120) y Licenciatura en enfermeria (84).
En 2021, Universidad Del Desarrollo Profesional tuvo 1,929 egresados, 17 graduados y 1,577 titulados de sus estudios.
(2021): 10,680, Matrículas
Top 1 (2021): 1,739, Matrículas Licenciatura en enfermeria
En 2021, Universidad Del Desarrollo Profesional tuvo 10,680 matriculados. Las carreras con mayor número de matriculados fueron Licenciatura en enfermeria (1,739), Licenciatura en administracion de empresas (1,118) y Licenciatura en educacion (949).
(2019): 3,429, Nuevos Estudiantes
Top 1 (2019): 739, Matrículas Baja California
En 2019, la mayor cantidad de alumnos matriculados en Universidad Del Desarrollo Profesional, provienen de Baja California (739), Sonora (727) y Coahuila de Zaragoza (337).
En 2021, Universidad Del Desarrollo Profesional tuvo 10,832 matriculados, de los cuales el 38.7% fueron hombres (4,194) y 61.3% fueron mujeres (6,638). En contraste para el mismo año, hubo 17 estudiantes graduados, de los cuales el 23.5% fueron hombres (4) y el 76.5% fueron mujeres (13).